
26 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.02.08 Yangshuo

24 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.02.07 Guilin Yangshuo
Tras la noche del día anterior, habíamos quedado en despertarnos a una hora razonable, es más, habíamos hablado de despertarnos temprano, no obstante, eso de acostarse a las tantas y después madrugar, no sé porque, pero no lo llevamos todo lo bien que deberíamos, así que, como estaréis pensando, nos quedamos dormidísimos. Y claro, esta vez, tuvo consecuencias, porque queríamos ir en barco desde Guilin hasta Yangshuo, pero sólo hay unos poquitos y son a primera hora de la mañana, así que nos quedamos sin barco.
Como somos gente de recursos, nos dirigimos a la a estación de autobuses para cogernos un bus de no más de una hora hasta Yangshuo, dónde casi volvemos a morir, a que había llovido. Os pongo en situación. Un autobús más o menos nuevo. Lluvia en la carretera. Un camión que va como un loco. Frenazo inesperado del camión. Tijereta del camión quedándose en nuestro carril. Intento de frenado del autobús. Aquaplaning. Carlos gritando que vamos a morir. Yo intentando dormir. Ya veis, una buena historia con final feliz, ya que el conductor supo frenar a tiempo.

Como somos gente de recursos, nos dirigimos a la a estación de autobuses para cogernos un bus de no más de una hora hasta Yangshuo, dónde casi volvemos a morir, a que había llovido. Os pongo en situación. Un autobús más o menos nuevo. Lluvia en la carretera. Un camión que va como un loco. Frenazo inesperado del camión. Tijereta del camión quedándose en nuestro carril. Intento de frenado del autobús. Aquaplaning. Carlos gritando que vamos a morir. Yo intentando dormir. Ya veis, una buena historia con final feliz, ya que el conductor supo frenar a tiempo.

22 de febrero de 2010
2010.02.06 Guilin
Tras el vistazo echado a Guilin el primer día, parecía que quedaban muchas cosas interesantes por visitar. La verdad es que no nos equivocamos, pues en el poco tiempo que estuvimos pudimos ver un montón de cosas, y muy bonitas además. Empezamos el día mas o menos como siempre, quedando a una hora para salir del hostel, y realmente saliendo sobre una hora más tarde, pero bueno, creo que cuando viaja más de una persona, son cosas que pasan.
20 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.02.05 Pingan Longshen Guilin

Etiquetas:
China,
Guilin,
Pagoda,
Rice Terrace,
Sur de China,
viaje
18 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.02.03 Rongjiang Congjiang Basha
Aquí estoy de nuevo, contándoos parte de mi viaje por tierras chinas. La verdad es que me ha pillado bastante bien que me toque este día, pues tengo, como no, otra vez problemas de conexión en Pekín, y como en este día tampoco hubo nada interesantísimo, sólo os haré un pequeño resumen con alguna foto.
El día comenzó como los anteriores, cogiendo un bus. Esta vez fue desde Rongjiang hasta Congjiang. Otra vez un montón de horas para no hacer una gran cantidad de Km, pero bueno, como que ya nos habíamos acostumbrado. Además ya veíamos el final del túnel, ya que quedaban pocos días para volver a la civilización. Tras las horas de bus, llegamos a Congjiang y nos buscamos un hotel. Otra vez otros 20 yuanes por habitación tras ser rechazados en varios hoteles que sólo admiten chinos.
El día comenzó como los anteriores, cogiendo un bus. Esta vez fue desde Rongjiang hasta Congjiang. Otra vez un montón de horas para no hacer una gran cantidad de Km, pero bueno, como que ya nos habíamos acostumbrado. Además ya veíamos el final del túnel, ya que quedaban pocos días para volver a la civilización. Tras las horas de bus, llegamos a Congjiang y nos buscamos un hotel. Otra vez otros 20 yuanes por habitación tras ser rechazados en varios hoteles que sólo admiten chinos.
13 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.02.02 Leishan Rongjiang Chejiang
Cuando por fin conseguimos llegar sanos y salvos, nos pusimos a buscar algún hotel dónde dormir y poder dejar nuestras maletas. Si, como lo oís, hotel! Lo hicimos porque no había hostel, y el hotel nos salió a 18 yuanes por cabeza. Nos costó bastante encontrarlo, pues resulta que en China, hay algunos hoteles, y en sitios pequeños como estos, bastantes, que no permiten que extranjeros duerman en él. Es por ley. Cuando preguntamos porqué pasaba esto, resultó que era, que los hoteles malos, no les dan licencia para acoger extranjeros y que no se lleven mala impresión del país, aunque, podrían dedicarse a limpiar más las calles, o otro tipo de cosas para que no nos llevásemos esa mala imagen de la que hablan.
11 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.02.01 Guiyang - Kaili - Lande - Leishan
No sé si sabéis, que en china hay muchas minorías étnicas, aunque la mayoría de la población pertenece a los Han. Los Han se han ido comiendo casi todos los pequeños pueblos, imponiendo sus costumbres, así como el idioma. Por ejemplo, lo que nosotros conocemos como idioma chino mandarín, en chino se dice Hanyu, Han (etnia), y Yu (idioma).
Etiquetas:
China,
Han,
Hot Pot,
KTV,
Lonely Planet,
Sur de China,
viaje
9 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010.01.30 Huangguoshu Falls, Anshun
Tras la mala noticia que os comenté en la anterior entrada, Anna y yo nos pusimos en marcha hacia Anshun, ya que nosotros teníamos los billetes de tren comprados y no se podían cambiar. Al principio íbamos con un poco de miedo, pues el dominio del chino que tenemos es mas bien poco, pero las cosas salieron bien. Llegamos sobre las 5 de la mañana a la estación de Anshun, tras pelearnos un poco con los revisores para saber la hora exacta. El viaje no estuvo nada mal, aunque los espacios de las camas eran algo claustrofóbicos y las 22.00 nos apagaron las luces, se llevó bastante bien. Allí en la estación nos tomamos unos noodles típicos del lugar mientras descansábamos un poco. Tras esto nos pusimos manos a la obra para buscar la estación de autobuses que nos llevaban a las cascadas famosas, y resultó que estaba a menos de 10 minutos andando.
A las siete de la mañana estábamos ya dentro del autobús dirección las cataratas. Fue bastante simpático pues el bus que habíamos cogido iba hasta el pueblo, y en la parada de las cascadas, los demás viajeros nos despertaron, pues nos habíamos quedado dormidos. Así que la gente del lugar nos despertó y nos dijo algo así como "a ver, turistas, esta es vuestra parada". Compramos la entrada, que por ser estudiantes nos quedó en la mitad, 8€. Nos pareció cara, pues para ver una cascada era un poco exagerado, pero tampoco discutimos con la vendedora.
A las siete de la mañana estábamos ya dentro del autobús dirección las cataratas. Fue bastante simpático pues el bus que habíamos cogido iba hasta el pueblo, y en la parada de las cascadas, los demás viajeros nos despertaron, pues nos habíamos quedado dormidos. Así que la gente del lugar nos despertó y nos dijo algo así como "a ver, turistas, esta es vuestra parada". Compramos la entrada, que por ser estudiantes nos quedó en la mitad, 8€. Nos pareció cara, pues para ver una cascada era un poco exagerado, pero tampoco discutimos con la vendedora.
7 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010-01-30. West Hill, Kunming.
Como os hablé del hostel, pero no os puse ninguna foto, os voy a poner aquí una. Estaba genial, pues la zona común, además de tener una interior, tenía una exterior. Si vais a ir a Kunming, que no lo veo yo muy claro, tenéis que alojaros allí. Cervezas a 4 yuan, si, 40 céntimos, y son de 640 ml, además de billar, ping-pong, internet gratis y un largo etcétera.
5 de febrero de 2010
Viaje al Sur. 2010-01-29. Stone Forest, Kunming.
Estos días he estado perdido por distintas aldeas remotas del sur de China, lo que no me ha permitido conectarme para poder actualizar esto. Tras mucho meditar, he decidido ir día por día en el viaje, aunque se me alargue mucho, creo que será interesante que veais las aventuras y desventuras que nos han pasado, que la verdad es que hay bastante que contar en la mayoría de los días.
El hostel en el que estuvimos, pese a tener que pagar la gran cantidad de 3.5€ por dormir, estaba genial! Wifi gratis, aunque lenta, con camas bien, habitaciones limpias, baños donde poder sentarte...vamos, un lujo. Conocimos a bastante gente maja, que estaba como nosotros, de viaje por el sur.
Hoy toca el Stone Forest, que como veréis en las fotos, es impresionante.Además conocimos a un señor Chino muy majo, y otro chico italiano que llevaba ya un mes viajando por China, y se iba a Tailandia. Nos tocó a Anna y a mí sacar algunas fotos con gente del lugar, que les hacían gracia las rastas y el pelo rubio, ya veis, somos famosos.
El sitio es grande, nos tiramos casi todo el día andando. Aunque nos costó bastante llegar, pues desde Kunming tuvimos que coger primero un bus de un yuan, vamos, 10 céntimos, y depués otro de otro de 27 yuanes...ya veis, un derroche.
El hostel en el que estuvimos, pese a tener que pagar la gran cantidad de 3.5€ por dormir, estaba genial! Wifi gratis, aunque lenta, con camas bien, habitaciones limpias, baños donde poder sentarte...vamos, un lujo. Conocimos a bastante gente maja, que estaba como nosotros, de viaje por el sur.
Hoy toca el Stone Forest, que como veréis en las fotos, es impresionante.Además conocimos a un señor Chino muy majo, y otro chico italiano que llevaba ya un mes viajando por China, y se iba a Tailandia. Nos tocó a Anna y a mí sacar algunas fotos con gente del lugar, que les hacían gracia las rastas y el pelo rubio, ya veis, somos famosos.
El sitio es grande, nos tiramos casi todo el día andando. Aunque nos costó bastante llegar, pues desde Kunming tuvimos que coger primero un bus de un yuan, vamos, 10 céntimos, y depués otro de otro de 27 yuanes...ya veis, un derroche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)